Contradicción

23 de julio 2010

Siento con formidable sensibilidad, lucidez, atención y claridad cómo cada instante entierra a los otros, cómo todo lo que me encanta o me altera no es más que un destello efímero. Somos lo que afirmamos día a día; sin embargo, aquí no hay nadie que sepa lo que dije ayer, es una peligrosa invitación a la contradicción.

Hoy termino la semana, pesada, fría, pero aún así la vida no deja de sorprenderme, de cautivarme, es fascinante.

Me tomó un tiempo aceptar esta ciudad, ver que pesar de cada rincón descolorido también había uno vivo, interesante, colorido, aromático... extraño el sol fuerte de sierra; si embargo, esta Lima enorme, gris y humeda, a pesar de no tener los rayos de sol en invierno, tiene un magnetismo único, rico, culto, una mixtura de todas las clases, como la movida nocturna del cono norte, de la que tanto oigo, que me muero por conocer y no me atrevo. Quiza me falta insistencia, fuerza de convicción para explorar un mundo que me pierdo por prejuicios.

Hoy salí de la oficina a la hora del almuerzo, me encanta caminar por esa calle sin salida que colinda con el edificio, es algo asi como parte del barrio antiguo de Miraflores. Todavía quedan casas de decadas pasadas, con cercos de madera y enredaderas y de pronto me transporto a la casa de mi abuela, y pienso en echar una siesta; sera que me relajan esos recuerdos. Necesitaba tomar aire, librarme de la vibra del que habita la oficina contigua a la mia, de aquel que no sabe que leo sus pensamientos, de aquel que esta en la intensa busqueda de ser quien no es en el fondo, de aquel que despues de prepararse un cafe, deja el secador de platos encima del escurridor! lo cual me desquicia un poco, debo tener algo de neurótica, no me debería importar, pero no puedo...

Soy amiga del que lustra los zapatos. Me gusta conversar con él y que me cuente de su vida, de su familia, entonces imagino su entorno en alguno de los conos de la capital, yendo y viniendo cada día del trabajo, como miles de personas que no tienen auto en esta ciudad. Ahi me doy cuenta de lo privilegiada que soy, que lo que poco que yo creo que tengo es mucho más de lo que la mayoría soñaría alguna vez en tener; entonces pienso que debo despojarme de ese sentimiento de posesión, que finalmente el mundo va mucho mas alla de mis pensamientos obtusos, de pensar que lo material contribuye a quien eres, al final, desnudos, todos somos iguales, con las mismas carencias y necesidades, todos queremos amor, placer, calor... que suerte la de los locos que no contabilizan sus necesidades.


Punto y raya

22 julio 2010

Somos punto y raya, oscuros, espectantes, sobre el papel blanco de mi libreta. Somos brazo y luna tratando de alcanzarse.

Quién eres, que con con solo imagenes y letras me empujas hacia un vertiginoso recorrido para reencontrar mis manos, mi espíritu? Quién eres que al ver un suspiro mío, al oir mi piel logras tocar mis alas? No importa que mañana sea otro día, ven hoy y dímelo.

Ser

22 julio 2010

Deliro... y es que la vida puede ser uno o muchos delirios, que logra que nos perdamos en el día a día o en la búsqueda desesperada de simplemente ser. Pasiones que encienden delirios de locura, locura que nos hace vibrar. Quien es dueño de la razon? Nadie, no existe. Simplemente vivimos dentro de moldes y circunstancias que no nos permiten delirar, que nos mantienen tan ocupados que ensombrecen nuestras alas.